Milei recibe a Macri en Olivos y Bullrich da la orden de que sus diputados dejen el bloque del PRO para pasar a LLA


Javier Milei tenía previsto recibir a Mauricio Macri en Olivos este viernes después del mediodía, pero el almuerzo se reprogramó y se convirtió en una cena. El jefe del PRO tendrá que digerir una novedad de último momento que se venía cocinando hace meses. Los siete diputados de Patricia Bullrich que todavía permanecían dentro del bloque amarillo romperán la bancada para cruzarse al de LLA.
De regreso en el país, tras su visita a Chile, donde dijo que el PRO tendrá un candidato propio en 2027, el ex presidente se entrevistará con el Presidente y Karina Milei, que acordó con la ministra de Seguridad el salto de los legisladores del PRO para engrosar la bancada violeta.
Los diputados de Bullrich dilataban el quiebre en la campaña para no comprometer los acuerdos con el PRO en la Provincia y en la Ciudad y para evitar más goles en contra en los meses en los que el oficialismo sumó más de 20 derrotas en el Congreso.
Damián Arabia, referente de Bullrich en la Cámara Baja, terminó de orquestar el movimiento con la venia de su jefa en las últimas horas. Había sido expulsado meses atrás del PRO junto a Pablo Walter, uno de los armadores de Bullrich.
La ministra y ex titular del partido amarillo ya se había afiliado a LLA antes de las elecciones en la Ciudad en mayo. “No queremos que Macri negocie y extorsione al Gobierno en nuestro nombre. Ojalá acuerde por el bien del país, pero que no negocie más en nuestro nombre”, le dijo Arabia a los suyos.
La gota que supuestamente rebalsó el vaso fue el anuncio de Macri en el foro del BICE en Santiago de Chile, cuando dijo que el PRO tendrá un candidato presidencial dentro de 2 años, una posibilidad que hoy parece una quimera.
Otro detonante, que esgrimen los bullrichistas, fue que Macri no incluyera como candidata propia a Sabrina Ajmechet, cuando hablaba de sus candidatos en la Ciudad: Fernando de Andreis y Antonela Giamperi.
Además de Arabia y Ajmechet, dejarán el boque macrista Silvana Giudici, Laura Rodríguez Machado y Patricia Vázquez. María Luisa González Estevarena se integrará al bloque libertario cuando asuma en diciembre, igual que Carlos Almena.
La cuenta a favor de LLA podría aumentar si un legislador que hoy se identifica con Macri decide sumarse al bloque oficialista.
Además, si Silvia Lospennato renuncia a su banca para asumir como legisladora porteña, Bullrich sumará una diputada más a expensas de Macri: Lorena Petrovic.
Cerca de Bullrich, que entre martes y miércoles se reunió a solas con Karina Milei y con Santiago Caputo por separado, solo esperaban el momento para efectivizar el salto. La ministra se debatía si ir por la presidencia provisional del Senado o la jefatura de bloque. Aunque ella no descartaba quedar en la línea de sucesión presidencial, en su entorno le recomiendan no asumir un rol institucional para poder estar liberada para asumir un perfil alto y pelearse con Victoria Villarruel si es necesario.
Cristian Ritondo, jefe del bloque del PRO, minimizó el impacto puertas adentro de su espacio. “No pasa nada, tiene sentido si Patricia tiene 7 diputados y 4 fueron electos en la boleta de LLA”, dijeron cerca del jefe de bloque macrista, uno de los más entusiastas impulsores del acuerdo entre su partido y LLA.
Macri vuelve a Olivos después de sus dos visitas en 5 días en el peor momento de la campaña oficialista, cuando las denuncias contra José Luis Espert no le permitían a LLA continuar con la campaña y la tensión cambiaria agravaba las perspectivas del Gobierno.
Milei llamó a Macri el lunes, horas después de las elecciones y allí terminó de cocinarse el encuentro de este viernes. A principios de mes, el ex mandatario le reiteró al Presidente que su apoyo en el Congreso sería insuficiente y que necesitaba restablecer puentes con los gobernadores y sancionar un Presupuesto, dos ideas con las que el actual mandatario coincidió.
El jueves, Milei recibió a 20 gobernadores (18 mandatarios provinciales y dos vices) para pedirles apoyo para encarar las reformas. Los gobernadores notaron que el Presidente se mostró más humilde y moderado.
“Lo que pondero mucho de Mauricio Macri es que él siempre se acercó con generosidad, me aportó elementos de su experiencia, algunos los tomé, otros no los tomé”, dijo Milei a A24, en la víspera del encuentro. Añadió que estaría dispuesto a sumar dirigentes del PRO a su equipo de Gobierno. Macri, por su parte, durante su intervención en Chile valoró que el Presidente escucha sus comentarios, aunque se retuerce -“incómodo”- en su sillón.
El ex mandatario reclamaba cambios en el rumbo de la gestión en Transporte y Trabajo, dos áreas para los que promovía dirigentes del macrismo y lentitud para avanzar con la privatización de empresas púbicas. Milei dilata por ahora los cambios de nombre en el gabinete y cerca de Macri no tienen demasiadas expectativas de ocupar cargos sensibles.
En la Ciudad, en tanto, celebraron el descongelamiento de las relaciones entre el Presidente y el jefe de Gobierno Jorge Macri, que tiene diferencias con su primo sobre cómo negociar con la Casa Rosada, y espera que el Gobierno termine de habilitar créditos internacionales y transfiera competencias al distrito.
Fuente: www.clarin.com



